Ya que el Tenebrio Molitor es un insecto, forma parte de la dieta de cualquier animal insectívoro, ó sea cualquier animal que suele comer insectos. Estos se encuentran en toda la gama y variedad de nuestro mundo animal; desde mamíferos hasta arácnidos, desde peces hasta gallos de pelea. Sería demasiado tratar de compilar aquí una lista completa de los animales que disfruten de un bocado de tenebrio, sin embargo queremos resaltar algunas especies que lo consumen con mayor frecuencia.
El tenebrio es un complemento alimenticio muy bienvenido en muchos acuarios, especialmente para carpas, koi, pirañas y cíclidos pero otros especies también pueden consumirlo regularmente. Solamente tenemos que pensar en todas las especies que disfruten de tubifex ó de artemia para darnos cuenta que el tenebrio sería igual de bienvenido.
Una gran mayoría de los pájaros se alimentan de insectos, nada más pensemos en los jilgueros, zenzontles, ruiseñores, cardenales, casi todos los finches y todo tipo de aves de pico blando. Especialmente en las aves canoras y de ornato, el tenebrio tiene múltiples ventajas que describiremos un poco más adelante.
También está indicado para las aves de corral: en la cría de avestruces, el desarrollo de faisanes, todo tipo de crácidos y codornices y en el fortalecimiento de los gallos de pelea, para nombrar solamente algunos.
Muchos mamíferos se nutren de insectos: musarañas, erizos, hamsters, topos pero también algunos monos, primates y un sinnúmero de otras pequeñas especies.
Recientemente, programas como Discovery, artículos en “Muy Interesante” y múltiples sitios en el Internet, han llamado la atención sobre los tenebrios como fuente nutricional para los humanos, no solamente por su valor nutritivo sino también como fuente de proteínas y como un recurso fácilmente renovable. Sorprendentemente el tenebrio tiene un sabor agradable de almendra (para probar, les aconsejo que escojan uno blanco). Varias recetas recomiendan el uso de tenebrios vivos en ensaladas, otros los usan molidos y ¿Quién dice que no se pueden preparar con las mismas recetas que el gusano de maguey ó de escamoles?
¿ Es un sustituto de otros alimentos?
Como se mencionó, el tenebrio es un complemento alimenticio de alto valor nutritivo, pero en ningún momento puede ser considerado como una alimentación completa. Toda dieta debe ser balanceada y cualquier exceso puede tener consecuencias nocivas. La ración de tenebrios tiene que ser administrado cuidadosamente y de acuerdo con las indicaciones del médico-veterinario ó zootécnico.
Una dieta monótona ó una sobredosis puede fácilmente dar lugar a obesidad y congestión alimenticia.
¿Cuál es su valor nutritivo?
Análisis Bromatológico de Larvas de Tenebrio Molitor
Humedad 58.02 %
Proteína (N x 6.25) 20.23 %
Grasa 16.00 %
Fibra cruda 4.28 %
Extracto libre de nitrógeno 0.47 %
Cenizas 1.00 %
Calcio 57.37 Ppm
Fósforo 0.27 %
El análisis que al lado representamos estuvo a cargo del Centro de Control Agroindustrial S.A., en el D.F. y fue efectuado en noviembre 1999 sobre una muestra de 100 gr. de tenebrios “Premier” de la compañía Nutri-Viva. Otros análisis demuestran resultados parecidos ó solo ligeramente diferentes.
Resaltan los altos niveles de proteína, calcio y fósforo; que por si solos justifican plenamente la fama del tenebrio como “complemento alimenticio altamente indicado para todo tipo de insectívoros”. Este perfil nutritivo tiene efectos fisiológicos altamente beneficiosos sobre el crecimiento, el desarrollo y la fertilidad.
Por su contenido de proteínas (identificadas como alpha amilasa animal) de alta digestibilidad se recomienda como promotor del crecimiento en general y de las masas musculares en particular. Lo mismo hace suponer que tiene un perfil de aminoácidos importante para la nutrición de todas las especies que la consumen.
Su alto contenido de fósforo estimula el metabolismo; acorta los períodos de convalecencia en enfermos; disminuye el porcentaje de mortalidad en recién nacidos; aumenta el porcentaje de postura; mejora el porcentaje de fertilidad y la conversión alimenticia y en general aumenta la productividad de los animales.
Su alto porcentaje de digestibilidad (Pepsina 0.002) establecida en 95.6% e indicado por el % de “Extracto libre de nitrógeno” lo convierte en el alimento recomendado para enfermos y animales muy jóvenes.
El % de humedad, al contrario, es relativamente bajo y si sabemos que el resto de su alimento consiste de una mezcla de harinas, entendemos mejor la necesidad de alguna verdura fresca en el substrato de cría del tenebrio.
Pero hay más: la literatura científica también menciona la presencia de vitamina A y B, esenciales para el crecimiento y para la condición del sistema nervioso. En otras investigaciones se detectó la presencia de vitamina C en una proporción de 38.10 mg/kg.
Investigaciones en Estados Unidos (Grubco Company) arrojan los siguientes resultados comparativos:

|